Si usted quiere posicionar su sitio web en Google por delante de sus competidores nada mejor que conocer sus estrategias, y una de las más importantes es saber las palabras claves (en inglés keywords) que ellos están usando para posicionar sus páginas en las búsquedas orgánicas.
De manera sencilla podemos decir que las palabras claves o keywords son las frases o palabras que utiliza el público para buscar en Google cierto contenido, producto o servicio. Si usted puede averiguar las palabras clave de su competidor, puede usar esa información para guiar su propia estrategia de marketing SEO y potencialmente, obtener una ventaja competitiva en los resultados de búsqueda.
¿Cómo puedo llegar a conocer las palabras claves de mis competidores? ¿Es esto posible? ¡Claro que sí! En esta publicación, le mostraré como buscar palabras clave en una página web utilizando las mejores herramientas para ver las keywords que ellos utilizan y el volumen de búsqueda de cada una de ellas. Ademas, compartiré algunas ideas sobre cómo de manera efectiva esta información confidencial de sus competidores.
1 Encontrar keywords en una página web revisando sus etiquetas meta tags
Las metaetiquetas o metatags son unas líneas de código que se encuentran en cada página web y que sirven para que esta pueda compartir datos importantes que Google y otros motores de búsqueda, recogen de un sitio web. Estas líneas escritas en HTML no son visibles para el visitante pero si para los robots de los buscadores, y son: Título, descripción, palabras claves (en desuso), y las diferentes Open Graph usadas por las redes sociales como Facebook y Twitter.
Título y Descripción: Las metatags Título y descripción son básicas para el SEO de cualquier página web, ya que si no aparecen en su código fuente tampoco aparecerán en los resultados de búsqueda o SERP (Search Engine Results Page) de Google.
Keywords: En la actualidad, la presencia de la metatag keywords en el back-end de una página es muy rara, ya que son una antigüedad y solamente en algunos pocos sitios aparecen. El autor de este sitio las usa solamente con propósito educativo.
Open Graph: Las etiquetas meta de Open Graph son fragmentos de código que controlan cómo se muestran las URL cuando se comparten en las redes sociales e incluyen título, subtítulo, descripción y fotografías, entre otras informaciones.
¿Cómo ver las meta tags de una página web?
Paso 1: En Chrome vaya a la página web de la cual desea ver el código fuente HTML. Haga clic con el botón derecho en la página y haga clic en «Ver código fuente de la página» o presione Ctrl + U para ver el código fuente de la página en una nueva pestaña.
Paso 2: Busque las metatags en la sección denominada header, ubicada entre <head> y </head> de la página del código. Como el HTML está en idioma inglés si usa el comando buscar hágalo buscando por title, description, keywords y og: para los los Open Graph de Facebook.
2. Herramientas Online Gratuitas para buscar las keywords de una web
Hay muchas, pero aquí listamos solamente algunas herramientas gratuitas útiles a la hora de investigar a sus competidores.
Planificador de Palabras Clave Googel Keyword Planner de Adwords
El sistema de publicidad Adwords de PPC (pago por clic) de Google, ofrece varias herramientas gratuitas que es conveniente aprender a utilizar. Una de elllas es Keyword Planner, muy útil para la investigación de palabras clave de nuestros competidores así como para descubrir las palabras y sentencias más relevantes en los resultados de la búsqueda. Para usar estas herramientas basta con abrir una cuenta gratuita en Adwords.
Este planificador de palabras clave de Google lo ayudará a encontrar palabras clave para sus campañas de búsqueda. Entre las funcionalidades permite localizar palabras clave a partir de una palabra inicial y/o directamente poniendo una dirección web. Además se pueden aplicar filtros para hacer la investigación mas precisa. El sistema muestra información sobre la competencia y también determina la competitividad de los términos e indica su media del número de búsquedas.
Herramienta Keyword Tool
Sirve para buscar información adicional acerca de palabras claves que utilizan nuestros competidores. Una vez introducido el término la versión gratuita de Keyword Tool generará más de 750 sugerencias de palabras clave de cola larga para cada término de búsqueda. Es posible usar Keyword Tool absolutamente gratis, incluso sin necesidad de crear una cuenta.
Keyword Tool lo ayudará a descubrir miles de nuevas palabras clave relacionadas con cualquier tema al generar automáticamente las sugerencias de búsqueda de Google. Las sugerencias de palabras clave se producirán en función del dominio de Google y el idioma que elija. Además es posible buscar palabras clave en YouTube, Pinterest, etc.
3. Herramientas gratuitas y de pago para obtener un informe SEO completo sobre el sitio web de los competidores
En muchos casos basta con colocar la dirección del sitio que analizamos para obtener una variedad de palabras clave y otras informaciones.
Estas herramientas permiten ver qué palabras clave llevan más tráfico a un sitio, así como otros detalles interesantes que pueden ayudarlo a poner a punto su sitio haciéndolo mas amigable a los buscadores.
SEOmoz
Este sitio permite analizar un sitio web y comparar esos resultados con otros. También se puede comenzar analizando una cierta palabra clave. Los resultados muestran datos sobre el tráfico de la página web, forma como se accede, rastreo que realizan los buscadores, etc.
Se puede acceder a una versión de prueba que cuenta con todas las funcionalidades del servicio de pago.
SEOmoz
Extensión SeoQuake para Chrome
Los que usan el navegador Firefox pueden instalar esta interesante aplicación gratuita. SeoQuake muestra un decente informe SEO de cada sitio web que visitamos. SeoQuake
Herramienta de Análisis Ahrefs
Ahrefs ofrece un conjunto de herramientas de SEO para la creación de enlaces, investigación de palabras clave, análisis de la competencia, seguimiento de clasificación y auditorías de sitios.
La mayoría de las funciones dentro de Ahrefs están diseñadas para profesionales de marketing que quieren obtener las clasificaciones más altas en Google. El costo es de casi $100 dólares mensuales.
Conclusión
El éxito o fracaso de nuestros intentos de marketing online dependerá en gran medida de saber dar respuesta con nuestro contenido a las búsquedas que realizan los usuarios. Descubrir las palabras claves relevantes que usan nuestros competidores es tan importante como saber las que usan los visitantes de nuestra web. Saber a donde apunta el mercado online es como poder leer los pensamientos de los que buscan un cierto producto o servicio en internet.
Si conoces alguna otra herramienta que te ha dado buenos resultados, no dudes en compartirla. Especialmente si el servicio es gratuito.
Deja una respuesta