De un tiempo a esta parte los diseñadores de interfaz de usuario de grandes empresas, como Microsoft y Google, han comenzado a imponer una nueva tendencia denominada diseño plano o flat. La nueva interfaz de Windows 8 y el nuevo diseño de Google Plus son ejemplos claros de este cambio.
Muchos piensan que esto es mucho más que una tendencia, porque se orienta a la manera cómo vamos a interactuar en el futuro con las diferentes aplicaciones de nuestros dispositivos.

A decir verdad este tipo de diseño minimalista comenzó a verse en los años 80, pero luego fue perdiendo adeptos para resurgir ahora.
Forma parte de una corriente de pensamiento que busca despojar al diseño de todo lo artificial, apuntando a formas más simples, acorde a la realidad plana que se muestra en el monitor de una computadora.
Casi una forma de rebelión contra el engaño visual de hacer que una cosa parezca otra, mediante el uso de ornamentaciones y efectos tridimensionales.

Principales características del diseño plano o flat
1. Sin efectos tridimensionales
Evita cualquier perspectiva que pueda crear sensación de profundidad. Los elementos se muestran nítidos, sin sombras y con sus bordes bien marcados.
2. Tipografía sencilla
Simple y sin estridencias. Usa fuentes de líneas rectas que se ajusten muy bien a las del diseño plano.
La tipografía se usa también para crear jerarquías y diferenciar entre sí a diferentes bloques de contenido.

3. Contenido acotado
El contenido se reduce al mínimo indispensable, evitando palabras innecesarias o textos largos.
4. Navegación simple
Los botones son sencillos y usan colores llamativos, con tonos que combinan con la paleta usada en el diseño.
5. Uso de bloques
Bloques y franjas de diferentes colores son usados para separar áreas de contenido y establecer flujos visuales.
6. Colores llamativos
Los colores distintivos del diseño plano son brillantes y llamativos. La imagen de abajo pertenece al sitio Flat UI Colors.
Otras Características
Si bien ya hemos mencionado las principales características, en algunos sitios web considerados flat o planos pueden también verse:
Elementos icónicos de mayor tamaño que el habitual:
El uso de iconos de mayor tamaño que el habitual es bastante frecuente, siempre dejando suficiente espacio (padding) entre los elementos. De esta manera se le da a la página un aire de simpleza, que encaja perfectamente con las características del diseño plano.
Ilustraciones Vectoriales:
Mediante la adición de simples ilustraciones vectoriales, se acentúa la naturaleza plana del diseño.
Novedosas transiciones usando CSS3 y HTML5:
Como los sitios web de diseño plano suelen ser muy simples, algunos diseñadores hacen uso de espectaculares transiciones y otros efectos visuales que funcionan con los últimos avances en HTML y CSS.
Fotos panorámicas como fondo:
Se está popularizando también el uso de grandes imágenes de fondo, intercaladas con franjas de contenido de diferentes colores.
Otras Consideraciones
Con el creciente aumento del acceso a Internet desde dispositivos móviles, la búsqueda de soluciones de diseño escalables también tiene gran demanda. El diseño plano es una de ellas, porque se complementa perfectamente con el diseño web adaptable, del que hemos hablado en un artículo anterior.
Por último, el hecho de que se esté usando cada vez más, no significa que se trate de la solución para todo sitio web y el diseño plano puede no ser la respuesta adecuada para ciertas necesidades particulares.
¿Piensas que el diseño plano es una tendencia pasajera o una verdadera revolución? ¿Tiene un sitio con este diseño y quiere compartir el enlace con nosotros? ¿Qué le pareció este artículo? Abajo puedes dejar sus comentarios.
Deja una respuesta