El diseño web adaptable o responsivo es una técnica que permite crear sitios web que pueden adaptarse al tamaño de la pantalla del dispositivo que usa el visitante. La principal ventaja del diseño adaptable es que se trata de páginas web dinámicas que modifican la disposición de su contenido dependiendo del dispositivo donde se muestran.
Con las páginas adaptables los usuarios tienen una experiencia óptima al visitar un sitio web, sin importar con que dispositivo accedan.

Características y Ventajas del Diseño Web Adaptable
Una página web adaptable tiene muchas ventajas como son la reducción en los costos de producción, un mantenimiento sencillo y una mejor experiencia del usuario. A continuación las 5 principales ventajas de un sitio web responsivo:
- Desarrollo móvil más rápido y a costos más bajos: No hay que hacer diferentes versiones de un mismo sitio web. ¡Hay uno solo y es adaptable!
- Menor tiempo y dinero en mantenimiento: Ya no necesitamos una aplicación especial para los móviles. Es un solo sitio web que se adapta desde la hoja de estilo.
- Una sola URL para ser indexada: En su página de desarrolladores Google recomienda el Diseño Web Adaptable ya que limita el contenido a una única URL anulando la duplicación de páginas. Esto ayuda a Google a descubrir los contenidos de manera más eficiente, sin tener que rastrear con más de un robot los sitios para indexar sus páginas.
- Páginas web más rápidas: Las imágenes optimizadas y un caché funcionando ayudaran a mejorar la velocidad de carga de su página web.
- Informes analíticos más fáciles de interpretar: Un solo sitio web para todos los dispositivos.
- Altas tasas de conversión: Con una sola versión de nuestro sitio para actualizar es más fácil crear una experiencia de usuario consistente en todos los dispositivos, un punto clave para convertir nuevos clientes.
Orígenes del Diseño Web Adaptable
Antiguamente, el enfoque para servir a la multitud de dispositivos móviles existentes era detectar el tipo de dispositivo con el que un usuario visitaba un sitio web y entonces direccionarlo a un sitio web diferente optimizado para ese dispositivo móvil. De esta manera, era necesario contar con 2 o más sitios webs con el mismo contenido, a fin de satisfacer la demanda.
Hubo varios intentos para hacer sitios fluidos que se adaptaban a la pantalla de los dispositivos desde el año 2008. Pero fue Ethan Marcotte, un diseñador web de Boston MA, el que acuñó el concepto de Diseño Web Adaptable (en inglés Responsive Web Design), y sugirió las bases de esta nueva técnica de construir sitios web que se adaptaban a todos los dispositivos.

El diseño web adaptable mejora la experiencia de usuario porque cuando uno visita una web con cualquier dispositivo de escritorio o móvil el contenido busca achicarse y acomodarse para mostrarse de la mejor manera.
El diseño web adaptable o sensible nos proporciona una gran solución para hacer frente a los dispositivos móviles, y creo que esta tecnología está aquí para quedarse.

El futuro del Diseño Web Adaptable
El tamaño de la pantalla es una pequeña parte del futuro del diseño web adaptable, porque también hay otros elementos que pueden mejorar la experiencia del usuario cuando accede a un sitio web:
- La ubicación exacta del usuario.
- El nivel de luz y el nivel de ruido de la pantalla del dispositivo.
- La hora (incluida la zona horaria) de donde el usuario se encuentra en el momento de acceder a nuestra web.
- Cómo el usuario sostiene su dispositivo (vertical o apaisado).
- Configuración personal del dispositivo del usuario.
Como vemos, el futuro del diseño adaptable debe pensarse en un contexto que incluya su dispositivo y sus preferencias en un marco espacial y temporal. Ahora ya podemos comenzar acceder a la ubicación, el nivel de luz o a la preferencia de luz de la pantalla del usuario, la orientación y el nivel de batería de los dispositivo, y en el futuro probablemente los diseñadores puedan comenzar a tomar decisiones de diseño en torno a estos elementos.
En resumen, el diseño web adaptable ya no tendrá que enfocarse solamente en el tamaño de la pantalla del usuario, sino que deberá expandirse a una gran cantidad de elementos que lo rodean para proporcionar las mejores aplicaciones posibles para diferentes necesidades y situaciones.
Más información
Si quieres seguir aprendiendo sobre el Diseño Web Adaptable te pueden interesar estas páginas:
- Diseño Web Adaptable por el Centro de la Búsqueda de Google
- Diseño Web responsivo en HTML por W3Schools
- Diseño web responsivo: qué es y cómo usarlo por Vitaly Friedman
- El futuro del diseño web adaptable por IBM
Deja una respuesta