¿Qué es el SEO y para qué sirve?

Que es el SEO y para que sirve

Este artículo es una introducción a los conceptos SEO básicos y está orientada a principiantes, o sea que, si tú has llegado aquí preguntándote qué es el SEO, para que sirve el SEO o porque puedes necesitarlo, está página será una guía para responder tus preguntas.

Cuando hablamos de SEO, estamos hablando de mejorar nuestra posición en los resultados de buscadores como Google. ¿Por qué el posicionamiento SEO es importante? El posicionamiento en la web es importante porque incluye una serie de tareas que deben llevarse a cabo a fin de poner a punto un sitio, y así favorecer sus posibilidades de aparecer en los resultados de los buscadores web.

Como Internet tiene ahora más de 200 millones de sitios web activos, según lo publicado por Netcraft UK en enero de 2020, hay que hacer muy bien este trabajo para poder ocupar lugares de privilegio en los resultados de Google. Establecer claramente que es el SEO, para qué sirve, porqué lo necesito y cuáles son las tareas que abarca, son los objetivos de este artículo. Conocerlos, ponerlos en práctica y realizar esta tarea en forma exitosa dependerá de la habilidad y el empeño de quien sigue con atención esta guía.

Entonces, ¿Qué es el SEO?

El SEO o posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda (La sigla viene del inglés: SEO, Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas destinadas a mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los buscadores.

Como vemos, la sigla SEO en realidad deriva de la abreviación en inglés de “Search Engine Optimization” que en español traducimos como “Optimización para Motores de Búsqueda”.

El SEO o posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el conjunto de técnicas destinadas a mejorar la visibilidad de un sitio web en los buscadores.

Este trabajo de optimización o puesta a punto de un sitio web sirve para que determinada página web aparezca mejor ubicada en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda como Google.

Los resultados orgánicos y el SEO

Cuando se busca algo en Google, debemos notar que en la página que nos devuelve el buscador hay resultados llamados orgánicos o naturales y otros que son de pago.

Los resultados orgánicos en los motores de busqueda son las posiciones en que un determinado buscador como Google, Yahoo o Bing muestra como los resultados más relevantes para una determinada busqueda. Por eso tambien se llama resultados naturales.

Que son los resutados orgánicos de los buscadores y como mejorar el SEO
Diferencia entre los resultados orgánicos y las publicidades o resultados de pago

Por el contrario, con los resultados de pago aparecen cuando alguna persona le paga a Google para mostrar su anuncio entre los resultados de cierta búsqueda. Estos resultados de pago aparecen en la misma página que los orgánicos, pero separados por un sombreado o por una línea o borde que los separa de los orgánicos. Los avisos de pago aparecen generalmente arriba del contenido de la página de resultados, o en la columna de la derecha. En realidad, casi siempre desplazan a los resultados orgánicos hacia abajo. El trabajo relacionado con mostrar un anuncio de pago al tope de la página de resultados se llama SEM, del que se habla en otras partes de este sitio.

En la imagen de abajo vemos la ubicación de los listados pagados y de los resultados orgánicos en una página de resultados.

Los Motores de Búsqueda y el SEO

Los motores de búsqueda son computadoras que rastrean la internet en forma permanente para descubrir nuevas páginas, clasificarlas e indexarlas en el lugar correspondiente, con la finalidad de ofrecer los resultados más relevantes a las consultas que hacen los usuarios. Un ejemplo de motor de búsqueda es Google, donde la gente realiza millones de consultas cada día, de los temas más diversos.

Para que los motores de búsqueda puedan hacer su trabajo, los sitios web deben estar optimizados para que cuando un motor de búsqueda lo visite, este pueda recopilar la información más clara y precisa acerca de nuestro sitio.

Los motores de búsqueda son una pieza muy importante en esta maquinaria del SEO y los sitios web deben debe estar siempre preparados para dialogar con ellos. Si los motores de búsqueda no encuentran su sitio, o no saben de qué se trata porque lo encuentran confuso, entonces no pueden clasificarlo, y en consecuencia no habrá manera de que puedan indexarlo para que aparezcan en las páginas de resultados de los motores de búsqueda o SERPs (abreviación en inglés de Search Engine Results Pages).

Motores de búsqueda más conocidos

Alrededor del 90% de las búsquedas en internet se hacen en Google, pero también hay otros motores de búsqueda muy conocidos como Bing y Yahoo!. En realidad, existen unos 20 motores de búsqueda que pueden ser considerados importantes, pero en el trabajo SEO se le presta más atención al posicionamiento en Google, porque como dijimos es el motor de búsqueda que la mayoría de la gente prefiere usar para hacer sus búsquedas en la red.

¿Qué es la Optimización SEO?

Se denomina optimización SEO al conjunto técnicas destinadas a mejorar el posicionamiento de una página web en los resultados naturales u orgánicos de buscadores web como Google, Yahoo! y otros.

Hay dos aspectos de la optimización SEO que deben ser tenidos en cuenta al hacer nuestro plan de trabajo SEO: La optimización SEO que se realiza en nuestra página web (el llamado SEO on-site) y el trabajo SEO fuera de nuestra página web (el denominado SEO off-page). Vamos a continuación a explicar de que se ocupan cada uno de ellos.

Optimización SEO en nuestra página (SEO on site)

1. SEO de los Contenidos de nuestro sitio

El contenido de una web es su capital más importante y tiene que ser relevante y claro, y escrito pensando en los lectores, pero sin olvidar a los motores de búsqueda.

Hacemos nuestros artículos pensando en los lectores porque nuestro escrito tiene que informarlos y responder a las consultas que ellos le hicieron a Google para llegar a nuestro sitio. La relevancia del contenido es el factor más importante del SEO, y si su contenido no es relevante para una búsqueda, no aparecerá en los resultados.

También debemos escribir los artículos de nuestro blog pensando en los motores de búsqueda, porque ellos tienen que entender claramente de qué trata nuestra página y a que búsquedas responde. Por eso, es importante saber cómo busca la gente y qué términos o palabras clave utiliza para hacerlo.

Usar en nuestros textos las mismas palabras que usan los usuarios en sus búsquedas, facilita la labor de los buscadores. Estas palabras o términos se llaman palabras clave y las debemos usar en el título de nuestro artículo, en algún subtítulo y en otros lugares del escrito. Por eso, es importante saber cómo busca la gente y qué términos o palabras clave utiliza para hacerlo.

Para investigar las palabras clave hay muchas herramientas en Internet, incluyendo algunas aplicaciones para Google Chrome como Ubersuggest. Esta interesante aplicación le indica a la persona que prepara su estrategia de SEO cuáles son los términos de búsqueda usados por los internautas para encontrar algo sobre cierto tema. Además, le muestra cuántas búsquedas mensuales tiene esa palabra clave o frase y cuál es la dificultad que tiene ese término si se quiere competir por los primeros puestos en los resultados de Google.

Herramientas seo para palabras claces Ubersuggest

Tip: No abuse de las palabras claves porque su sitio será sospechoso para los buscadores. Simplemente asegúrese de que aparezcan en forma natural dentro de su contenido.

¿El largo del contenido importa?

Aparentemente, el largo del contenido también es importante porque los motores de búsqueda parecen preferir las entradas que tienen un contenido extenso, de al menos 2000 palabras. Neil Patel recomienda hacer artículos de más de 3000 palabras y el mismo se preocupa porque en su sitio todos los artículos tengan más de 4000 palabras. Neil Patel es toda una personalidad del ambiente SEO y su sitio tiene 4 millones de visitantes mensuales (junio de 2020), por lo que su opinión puede ser considerada con seriedad.

Pero cuidado, crear contenido extenso no significa producir palabras irrelevantes y repetitivas. Esas prácticas son a la larga penalizadas por los buscadores.

Estas breves consideraciones no agotan el trabajo del SEO con el contenido, pero son al menos una buena introducción que le será de utilidad para comenzar.

2. SEO Técnico de nuestro sitio

Cuando hablamos del SEO técnico de un sitio nos estamos refiriendo a todos aquellos aspectos que deben estar optimizados para facilitar que un sitio web pueda ser rastreado e indexado por los buscadores. El SEO técnico es el cimiento sobre el que se apoya todo lo demás. Sin optimizar todos estos aspectos, su contenido probablemente no será encontrado muy fácilmente por los buscadores web. La red está llena de buenos contenidos a los que nadie puede acceder porque los sitios que los contienen carecen de una optimización técnica adecuada.

Entre las actividades de optimización del SEO técnico enumeramos a continuación algunas de las más importantes:

1. Tenga un sitio web sin enlaces rotos, páginas huérfanas o contenido repetido

Cuando los visitantes siguen enlaces dentro de su sitio o desde su sitio hacia otras páginas externas, lo esperable es que el contenido que buscan aparezca en sus pantallas. Pero, si hay enlaces rotos o que no funcionen, esto se transforma en una experiencia negativa para ellos, que probablemente no regresen a su sitio por un tiempo.

Lo mismo pasa cuando los rastreadores de Google (llamados “Googlebots”) llegan a un sitio web y al intentar recorrerlo no pueden, porque entre sus páginas hay enlaces rotos que llevan a páginas de error. Las arañas rastreadoras de Google deben encontrar todo perfecto, para poder indexar las páginas de un sitio sin ningún impedimento.

TIP: Para evitar chequear tus enlaces manualmente puedes usar alguna extensión de Google Chrome como Check My Links y poder realizar comprobaciones de manera automática y detectar los enlaces rotos fácilmente. Esta herramienta sirve tanto para enlaces rotos internos (enlaces dentro de su propio sitio) como externos (enlaces a otros sitios web).

Páginas Huérfanas o sin salida

¿Qué es página huérfana? Es una página a la que es difícil llegar porque no hay enlaces a ella desde ninguna otra parte de tu sitio. Para que Google y otros motores de búsqueda indexen una página, necesitan saber que existe y dónde está ubicada. Asegúrate de tener todas tus páginas web enlazadas unas con otras, empezando por las de mayor jerarquía.

También están las páginas muertas, aquellas donde no hay enlaces a alguna otra página de nuestro sitio, o hacia algún sitio externo, creando así un punto sin retorno, tanto para las personas como para los rastreadores de los motores de búsqueda que llegan a este punto. En ambos casos como no encuentran adonde ir, se retiran de la web.

Páginas repetidas

El contenido duplicado es contenido similar que aparece en más de un lugar de un sitio web. El contenido duplicado tiene un efecto negativo ya que puede afectar las clasificaciones de esas páginas web en los motores de búsqueda. El contenido duplicado es un problema para los motores de búsqueda, ya que no saben que versión incluir y cuál descartar. Puede ocurrir también que acepten una de las dos, pero con cierta desconfianza, por lo que no aparecerá en posiciones de importancia en sus páginas de resultados.

Una práctica negativa es copiar textualmente el contenido escrito en otro sitio y volver a publicarlo, ya que si Google percibe esta práctica no tardará en penalizar a ese sitio y sacar de circulación esta página y hasta otras del sitio. Recuerda, que tu contenido debe ser siempre original y en lo posible novedoso. Si desea escribir un artículo sobre un tema es válido investigar en la web para ver que se ha escrito y luego publicar una versión mejorada del tema.

2. Tener un sitio web seguro

Actualmente Chrome, Firefox y otros navegadores están alertando a los visitantes si el sitio al que están tratando de ingresar no es seguro. Sitios seguros son esos en los que aparece un pequeño candado de color gris o verde a la izquierda de la dirección URL.

Tener un sitio web seguro HTTPS es muy valioso para garantizar la seguridad de los usuarios, ya que en este entorno los paquetes de información viajan encriptados. La seguridad de los usuarios de un sitio es muy valorada por los buscadores, especialmente si se trata de sitios de venta donde ellos pueden llegar a usar alguna forma de pago. A veces, el simple hecho de encontrar un formulario de contacto en un sitio web inseguro, es tenido en cuenta por Google ya que considera que se puede afectar la privacidad de los visitantes.

Además, hoy no hay razones para no ofrecer una página segura, ya que la mayoría de los proveedores de alojamiento web ya incluyen un certificado compartido en sus planes de hosting.

Tip: Si usted decide hacer seguro un sitio que ya está funcionando, modifique o haga modificar el archivo .htaccess para redirigir todo el tráfico de las antiguas direcciones URL con http, a las nuevas que ahora comenzarán con https. De esta manera no perderá tráfico en su sitio y Google mantendrá la posición de sus páginas en los resultados de búsqueda.

3. Tenga un sitio web adaptable para móviles

Es muy importante que un sitio web sea adaptable (responsive) para que sea tenido en cuenta por Google. Al indexar sitios web nuevos Google ya utiliza de manera predeterminada la indexación centrada en los móviles.

Para los sitios antiguos Google los evalúa e informa a sus propietarios (A través de Search Console) cuando el sitio ingresa en esta nueva modalidad de indexación centrada en los móviles.

4. Tenga un Sitemap e inscriba su sitio en Google

Para poder se indexado su sitio web primero necesita ser rastreado y encontrado por los buscadores. Esto se logra instalando un mapa del sitio o sitemap, que es un archivo XML que pueden leer los buscadores para saber cuáles son las páginas de un sitio y cuál es su jerarquía.

Una vez que su sitemap está hecho, usted puede ir a la Consola de Búsqueda de Google y darle de alta a su sitio web. Google le va a dar un archivo de texto para poner en la cabecera de su código a fin de certificar que el sitio es suyo, y una vez hecho esto va a comenzar a visitar su sitio en pocos días.

TIP: Si su sitio es HTML puede hacer su sitemap en sitios como XML-sitemaps.com y si su sitio es WordPress puede instalar un plugin como Google Sitemap que es el que utilizo en este sitio.

Optimización SEO fuera de nuestra página web (SEO off page).

Como su nombre lo indica el SEO fuera de la página incluye todas las acciones que se pueden hacer fuera de su sitio web para que Google y los otros motores de búsqueda consideren a su sitio como autoritativo en alguna temática.

Ahora bien, las dos actividades más comunes para lograr esto es conseguir que otros sitios de temática similar apunten a nuestro sitio con enlaces de calidad y la mención de la página en las conversaciones de las redes sociales.

¿Cómo logro que otros sitios apunten a mi sitio con enlaces?

Primero, recordemos que, si bien los enlaces son importantes, el contenido que usted ofrece lo es mucho más. Ofrezca un contenido claro y memorable y los enlaces de calidad vendrán solos.

Tener un gran contenido está directamente relacionado con sus posibilidades de conseguir enlaces naturales relevantes en sitios web de calidad.

Nunca pague por obtener enlaces, porque esta práctica a la larga lo va a perjudicar porque son poco éticas y van en contra de las pautas de los motores de búsqueda, por lo que a la larga hasta puede lograr que su sitio sea penalizado.

¿Cómo logro que hablen de mi sitio en las redes sociales?

Coloque en su sitio los botones de las principales redes sociales para que sus visitantes puedan publicar sus artículos. Además, sea sociable y participe de las discusiones de su temática en sitios similares. Use Facebook, Twitter y otras redes sociales de su preferencia para publicar sus artículos y conseguir seguidores. Repostee lo que publican otros y comente asiduamente.

Conclusión

Como hemos visto, el trabajo de SEO es la práctica de optimizar los sitios web para que alcancen una posición alta en los resultados de los motores de búsqueda como Google. También vimos que el trabajo SEO tiene diversos aspectos de los que hay que ocuparse, pero en realidad no es imposible hacerlo.

Si decides ocuparte de hacer el SEO de tu sitio recuerda siempre no usar ningún tipo de truco para mostrar algo que tu página web no tiene. Si decides hacer tu propio SEO ¡Adelante! pero, siempre recuerda que el SEO es un trabajo técnico donde se necesitan ciertos conocimientos, que lleva un cierto tiempo adquirir para ser un experto. No te desanimes, como todo trabajo en el SEO se necesita paciencia y perseverancia para aprender y lograr resultados alentadores.

Lo importante es trabajar pensando en el usuario y en darle a Google un entorno claro para que entienda de qué trata tu sitio y a que preguntas de los usuarios responde. Su mayor satisfacción será ver su página web trepar a los primeros lugares en los resultados orgánicos de los buscadores.

Más información

Si quieres seguir aprendiendo sobre que es SEO te pueden interesar estas páginas:

Revisado: 29/10/2022

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *